Fotógrafa y artista audiovisual australiana. Es conocida por sus fotografías temáticas y obras en video donde explora temas feministas, de sexualidad, raza, el trauma infantil, los medios de comunicación y la identificación cultural. Sus imágenes construidas en base al amor por la cultura popular (especialmente la televisión, así como las artes visuales, incluida la fotografía, el cine y la pintura) explican el por qué se describe a sí misma como creadora de imágenes en lugar de especialista en un medio en particular, y el interés continuo por la hibridación y las formas combinatorias. En sus videos y series fotográficas, Moffatt combina hechos del presente con eventos históricos y personales.
Nació en 1960 en Brisbane, de ascendencia aborigen, fue criada por xadres adoptivxs blancxs de clase trabajadora. Estudió Comunicación Visual en Queensland Collage of Art, donde se graduó en 1982. Desde su primera exposición individual en el Centro Australiano de Fotografía en Sydney en 1989, Moffatt ha expuesto extensamente en museos de todo el mundo. En 1990 obtuvo por primera vez un gran reconocimiento de la crítica cuando su cortometraje de 1989 Night Cries: A Rural Tragedy (en el cual trabaja sobre su experiencia como niña adoptada bajo el programa oficial de adopción forzada de niñxs aborígenes) fue seleccionado para la competencia oficial en el Festival de Cine de Cannes.
Entre sus trabajos más destacados se encuentran Something More (1989); Nice coloured girls (1987); su primera película de largometraje Bedevil (1993); la serie fotográfica Scarred for Life (1994) donde describe la infancia y la adolescencia como tiempos saturados de violencia, negligencia y confusión psicológica; entre muchos otros.
17 minutos de Nice coloured girls → https://youtu.be/6fke0YfbXWA
#DeAustraliaAlMundo #GrosaDeLaFusión # MoffatAborigenAustraliana #LaMismaHistoriaOtrasTierras #CreadoraDeImágenes