Bandoneonista y cantautora argentina. Cuando era adolescente Susana descubrió casi por azar su propio sonido al tocar por primera vez el bandoneón; por eso, ella dice que “él la eligió a ella”. A partir de ese momento afianzó su lazo con el instrumento a través de una formación con grandes maestrxs. En paralelo se formó como compositora en la búsqueda de una “expresión propia del mensaje que se quiere dar”. Su carrera profesional empezó en 1989 como integrante de la Orquesta Papirusas, apadrinada por Osvaldo Pugliese. Desde entonces desarrolló un recorrido extenso e intenso de colaboraciones con artistas como Chavela Vargas, Liliana Felipe y Suna Rocha, entre otrxs. Editó, hasta el momento, los discos Veré de verte (2010), Atravesando el mar (2013) y En nosotros (2014). Desde el 2018 comenzó a participar del colectivo Compositoras visibilizando la creación de artistas entrerrianas. El encuentro con colegas propició la reflexión sobre el lugar histórico de la mujer en la música que Susana calificó como “relegado, absolutamente escondido, es una deuda cultural poder poner en el lugar correspondiente a la mujer en su composición y también como instrumentista”. Ella chocó con el prejuicio machista de que al bandoneón lo tocan los hombres. Este año grabó el Himno Nacional argentino junto a la orquesta dirigida por Lilián Saba en el marco de Nosotras Movemos el Mundo, en el Centro Cultural Kirchner, ciclo realizado en la semana del 8M. En la actualidad dirige Flor de orquesta, del grupo de teatro comunitario Alma Mate de Flores. En Spotify → Susana Ratcliff En redes → @susana.ratcliff Su página → http://www.susanaratcliff.com.ar/ #MujerYBandoneón #DelLitoralParaElMundo #ElPropioSonido #CanciónPopularLatinoamericana #GrositudSinLímites #Compositora #Instrumentista #Pionera #SoySusanaSoySiempreIgual #OseaGrosa