top of page

Marta Conde


Marta, murguera porteña, nació el 16 de septiembre de 1943 en el barrio de Saavedra en Buenos Aires y murió el 17 de agosto de 2018. Vivió 75 años de vida carnavalera e hizo camino al bailar, como todas las mujeres que ganan lugares para aquellas que vendrán en ámbitos donde la mujer incomoda y no se le pretende hacer espacio.

En los años 60 entró a la fuerza en un territorio machista, la murga porteña. Y fue de las primeras mujeres en salir bailando en una murga. Ella no quería el rol asignado de coser trajes de los bailarines, ella quería ser bailarina. Y fue y lo hizo, porque el carnaval es el placer y el disfrute de ser libres, de ser quienes realmente queremos ser. No se iba a quedar bordando cuando los bombos sonaban; así la recuerdan su familia, amigxs, vecinxs y compañerxs de murga. Sus hijas rememoran cientos de anécdotas murgueras que atesoraba y las historias de cómo llegó a salir con su primera murga “Los Curdeles de Saavedra” a pesar de los comentarios de su propia madre y hermanxs que le decían “la mujer no es para la murga; la mujer tiene que lavar los platos”. Estuvo en diversas murgas, pero la que se llevó su corazón durante los últimos años fue “Los Reyes del Movimiento”.

Ella contagió a otras murgueras que se sumaron y también a niñxs; se encargaba de integrar a todxs haciendo ella misma sanguchitos o llevando a lxs niñxs a sus casas puerta a puerta.

Para homenajearla se propone que el Día de la Murguera sea oficialmente el 16 de septiembre, el día de su nacimiento. Para conocerla un poquito más → https://goo.gl/KFkuV8

Marta deja abiertas preguntas: ¿las mujeres tienen las mismas oportunidades que los varones en el carnaval porteño? Hubo y hay muchas mujeres más que, detrás de la huella de Marta, fueron haciendo historia y construyendo igualdad.

#GraciasPorSiempreMarta #PasiónMurguera #ReinaDelMovimiento #SinMujeresNoHayCarnaval





280 visualizaciones
3.png
bottom of page