Artista plástica y muralista argentina. Desde niña comenzó su formación artística y desde entonces mantiene vivo el ejercicio de la curiosidad para continuar aprendiendo y sorprendiéndose.
Es Licenciada en Psicología, formación que se deja ver en su obra. En ella propone diálogos entre el arte y las construcciones de subjetividad individuales y colectivas, abordando las temáticas de la memoria y el género.
Hace diez años se dedica al muralismo a gran escala, participando en diversos festivales de Arte Urbano, proyectos de arte público, exhibiciones y ferias en distintas ciudades del mundo como Los Ángeles, Las Vegas, Minneapolis, Oakland, San Diego, Lynn, Salem, Barcelona, Valencia, Tarragona, Salamanca, Nápoles, Louvain, Ciudad de México, Guadalajara, Ciudad Juárez, Morelia, Bogotá, Montevideo y Buenos Aires.
El año 2019 sin dudas fue su año. El Banco Interamericano de Desarrollo la convocó a pintar un mural como regalo a la ciudad de Washington DC, fue reconocida por Public Art Review como una de las muralistas más influyentes de Sudamérica, la convocaron a participar del “Corredor de la Memoria” en conmemoración a los 25 años del atentado en AMIA, y como resultado de esta participación, realizó uno de los murales más grandes de la Ciudad de Buenos Aires. Si querés verlo, basta con acercarte al Hospital de Clínicas y levantar la mirada.
Su arte irrumpe y sorprende en nuestro andar cotidiano. Nos invita a frenar la marcha en medio de la rutina y sencillamente mirar.
Sus producciones en Instagram → Mariela Ajras (@marie_ajras) • Instagram photos and videos
Su página web → https://www.marielaajras.com/
#NoPuedeSerMásGrosa #ArteUrbano #ElArteEnLasCalles #MuralesPorDoquier #MuralismoALoGrande #LevantoLaVistaYLosVeo #OjoConLasCervicales #GraciasMariela