Activista y artista ambiental argentina. Creadora de EnChispArte, un proyecto sustentable que une arte y conciencia ambiental a través del reciclaje. Nació en la ciudad de Neuquén, donde de pequeña tomó clases de cerámica y pintura, que hoy identifica como las bases técnicas de sus producciones. Desde pequeña le gusta crear objetos, piezas o proyectos a partir de distintas cosas que ya no tienen uso; pero desde hace algunos años, y a partir de la información que fue leyendo en artículos, investigaciones y documentales, comenzó a interesarse por el impacto que tienen nuestros hábitos de consumo sobre el medioambiente. Esto la motivó a cambiar hábitos, desaprender costumbres y apostar por una economía circular. Así fue que en octubre del año 2020 le dió forma y convirtió en emprendimiento esa vieja costumbre de crear cosas a partir de los materiales generados en el día a día. EnChispArte es un proyecto de economía circular. Sin plantillas ni diseños previos, se para frente a un “descarte” y materializa lo que su imaginación le va dictando.
Es autodidacta y ferviente militante del “si lo puedo flashear, lo puedo crear”: un disyuntor roto puede conviertirse en un animalito de miniatura, una botella de plástico en una lámpara castillo, un frasco roto en un lapicero, una lata en un bello colgante o un frasquito vacío de vacunas para animales, en un hermoso y tradicional submarino amarillo de The Beatles.
Dice → “Cada pieza es una aventura que sé dónde comienza pero nunca dónde termina. Confío en la magia y disfruto el recorrido”. Y esto es lo que hace que cada pieza sea original y única, nada se repite.
Si queres conocer más sobre este proyecto seguilo en las redes @enchisparte
#Reciclaje #ArteConDescarte #Freestyle #DesdeChiquitaYSinSaberlo #ArteYEconomíaCircular #NoDimensionaSuGrositud #MaríaLuzGarcía #EchaLuzSobreLasCosas #YLasTransforma