Poetiza venezolana nacida en 1943 y fallecida en 2004. Aportó una visión de la mujer imprescindible para la lucha, desde sus versos feministas y contestatarios. Realmente imperdibles: escribe directo al punto. Su escritura se veía influida por las ideas de la década del 60. Recibió el Premio Regional de Poesía en 1995.
Aquí se pueden leer nueve de sus poemas, hacé click, no te arrepentirás → https://libroemmagunst.blogspot.com/2019/03/lydda-franco-farias-9-poemas-9.html
Va una joyita de regalo →
“para ti soy tal vez una huera mujer
con el cabello levemente despeinado
digna de un cuadro renacentista
o de un ardiente cumplido o de un piropo
(dicho como al azar / con rebuscada elegancia)
de sobra sabes que me avergüenzo
de ese otro ser que me esquilma
y me avasalla
de repetir hasta borrarme
el gesto heredado de pálidas
enhiestas
amas de casa remotísimas
pero ciertamente hay un rótulo en la sangre
una danza del vientre
una marca rotunda
ten en cuenta muchacho de las cavernas
que he ido ganando el derecho a perder de igual a igual el paraíso
la paciencia
a compartir la cama
el santo y seña
el mundo
fifty fifty
o no hay trato
vete acostumbrando hombre voraz
mujer no es sólo receptáculo
flor que se arranca
y herida va a doblarse en el florero
al fin de de la repisa
entre santos y candelabros y trastos de cocina
una mujer es una mujer más sus uñas y sus dientes
lo siento caballero de la brillante armadura
aquella doncella rompió el molde
creció”
(1985)
#LyddaMujerRebelde #CantóLaPosta #FeminismoVenezolano #MujerPoeta #PoesíaFeminista