top of page

Laura Gallo

Cantautora, poeta e intérprete de música popular, nacida en Buenos Aires en 1981. Sus canciones fusionan de modo original distintos ritmos con aires folklóricos latinoamericanos, tejiendo poesía y abordando los temas con los cuales se compromete: el mundo de las mujeres, la tierra, los saberes ancestrales, el deseo, la ecología, los derechos humanos, la espiritualidad. Cada canción invita al movimiento de los cuerpos, las conciencias, las emociones, el espíritu. Sugieren, de modo intimista, volver a la raíz de la propia tierra interior y a la vez evocan lo colectivo, la Madre Tierra y la comunidad humana.

Durante su formación abordó el canto y la educación vocal acompañada por distintxs maestrxs. También la guitarra de modo autodidacta, habiendo transitado por la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA). Inició su labor musical como cantante intérprete de música folklórica argentina y ritmos latinoamericanos. Participó de distintas formaciones como vocalista, entre las que se destaca el Ensamble de Cuerdas de Percusión “Los Bombos Legüeros” dirigido por el maestro Carlos Rivero, con el que recorrió escenarios diversos, compartiendo con figuras destacadas de la escena local.

En 2011, comenzó su camino como cantautora en espacios culturales, ciclos de cantautores/as, festivales independientes y populares en formato solista -con voz y guitarra- y a dúo, junto a Carlos Rivero en la percusión.

En sus creaciones se escuchan las influencias de referentes como Violeta Parra, Elis Regina, Atahualpa Yupanqui, Milton Nascimento. Estas raíces nutren una propuesta de fusión de ritmos del mundo renovada, de gran personalidad y originalidad, al estilo de lxs actuales Lila Downs, Björk o Chico César.

En 2016 concretó su primera producción discográfica “Tierracantando” de forma independiente y colectiva.

Por su aporte a la poesía y la canción hecha por mujeres, en 2017 fue invitada a ser parte de “MUJERTROVA”, movimiento de trovadoras argentinas, reconocido por importantes músicxs como Silvio Rodríguez.

Desde el lanzamiento de su disco, viene recorriendo distintas regiones para presentarlo tanto en formato solo-set como en formato dúo, trío o banda. Visitó recientemente el Nordeste de Brasil, con conciertos y workshopes en Paulo Afonso, Natal, Maceió, Recife, Olinda y João Pessoa. Fue convocada por el Festival de Arte y Cultura de la Universidad del Estado de Bahía (FAC-Uneb) y por el Festival Internacional de Compositoras SONORA (edición Natal). En Argentina realizó giras por Ciudad de Buenos Aires, Costa Atlántica (Provincia de Buenos Aires) y las provincias de San Juan, Neuquén, Córdoba y Misiones.

Se trata de un disco doble conceptual con 18 canciones propias, que fusionan creativamente el folklore con distintos ritmos de la música popular, y dibuja un mapa con cuatro paisajes: en cada uno encontramos un grupo de canciones que lo expresan. Estos paisajes evocan cuatros centros vitales: el material, el energético, el intelectual y el emocional desde la voz de la artista. Como artista plástica, la cantautora también participó en el diseño visual de la obra creando postales alusivas a cada paisaje.

#ArtistaCompleta #LaTierraCantaConElla #MujerTrova

Contacto y redes sociales

+5491163246275

fierracantando@gmail.com

http://lafitudcultural.com/portfolio_page/lauragallo/

www.facebook.com/lauragallooficial

https://www.instagram.com/laura.gallo.cantautora/

www.youtube.com/user/Tierracantando


80 visualizaciones
3.png
bottom of page