Murga estilo uruguayo de la ciudad costera de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. Es la primera murga de mujeres de esa localidad y abre camino para quién sabe cuántas más que puedan formarse en el futuro. “Somos la fuerza de todo el pasado y del futuro que está por llegar”, anuncian en una de sus canciones.
Nació en el año 2015 al compás de las olas del mar y del #NiUnaMenos que fue justamente una marea. “Y estuvimos, estamos y estaremos”, cantan también, mostrando como la lucha feminista las hizo nacer y reformularse hasta poder afirmarse sin dudar como feministas. Las militancias particulares de cada integrante terminan siendo las del colectivo, ya que apoyan distintas causas con la murga como herramienta artística.
Trabajan de un modo cooperativo en todos los niveles, desde las decisiones artísticas hasta las económicas. Además son un espacio de encuentro, donde apoyan los procesos fundamentales de cada compañera, ya sea Nelly o de otra murga del circuito marplatense. Siempre tienen la mano tendida, enseñando que entre todas somos la gorda Nelly, somos una.
Participan de corsos, varietés y festivales, eligiendo dónde actuar como posición ideológica. Por eso, por ejemplo, eligen compartir con murgas porteñas para romper con esa falsa dualidad. Participaron también de los Encuentros Internacionales de Murgas de Mujeres y Mujeres Murguistas en Montevideo, llevando la voz de las argentinas al país vecino.
Aquí las seguimos → @murgalagordanelly
Para verlas en acción → https://www.youtube.com/watch?v=Tfhvmb-Mh10
#LaGordaNelly #SomosTodas #MurgaYFeminismo #ConLaFuerzaDelMar #HayQueTenerCorajeParaSobrevivir #TeCantanLaJusta