Escultora alemana. En sus inicios, estudió Historia e Historia del Arte en la Universidad de Münster. De 2001 a 2010 fue profesora de Escultura en la Academia de Bellas Artes de Münster. En la actualidad, es profesora de Escultura en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf.
Sus esculturas e instalaciones se caracterizan por otorgarle una sensibilidad extraordinaria y discordante a objetos conocidos, de un modo que combina minimalismo con arte pop. Internacionalmente resonó a mediados de la década de 1980 con trabajos de elefantes a escala natural. Su arte se ocupa de las relaciones ambiguas y difíciles entre artistas y público en general, entre el arte y su pantalla. Otro elemento especial en sus obras es el color, que proviene de la influencia de su abuelo, un vendedor de materiales de arte de Faber-Castell. Combina técnicas de la escultura tradicional con las de la producción industrial. Por lo tanto, mientras la mayoría de sus trabajos iniciales estaban hechos a mano, en la actualidad solo hace los modelos para sus esculturas y luego los envía a fábricas para su producción. De este modo, pone en tensión la reproducción masiva y comercial de los objetos en el mercado.
Sus obras más reconocidas son Rattenkönig/Rey Rata (1993): un círculo de ratas gigantes de poliéster negro, Hahn/Gallina (2010): una gallina de más de 4 metros de color azul, entre otras. Realizó múltiples exposiciones en Alemania, Estados Unidos e Italia. También recibió varios premios a su labor artística.
Aquí un paseito por sus obras → https://www.youtube.com/watch?v=35CudFrbdHE
#EscultoraContemporánea #ColoresIntensos #ObjetosAEscala #DanGanasDeTocarlos #KatharinaNoSeAndaConChiquitas #DeAlemariaParaElMundo #EfectoHipnótico #Admiración