Guitarrista y cantora peruana. Nació en el distrito de Huambalpa, provincia de Vilcashuamán, Perú. Comenzó su carrera como guitarrista a los catorce años.
En una entrevista compartió cómo fue su acercamiento a la música: “Antes existía, y ahora también existe, el machismo. Entonces, nosotras las mujercitas (éramos) las que no podíamos agarrar un instrumento. (Ya que decían) que éramos para la cocina, para lavar. Entonces, a escondidas de mi papá, en la casa, yo tenía que practicar. Y sola, empíricamente hasta el momento (aprendí a tocar), porque nadie me enseñó o me dio una pauta. Creo que la constancia y el amor que uno le pone (al arte) es mi mejor logro”.
Más tarde estudió en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga y se dedicó a la investigación de las diversas culturas andinas. Allí formó parte de la Asociación Quechua de Letras y Artes Ayacucho Chanka, una organización que se encarga de rescatar, revalorizar, promover y difundir la cultura ancestral indígena.
Entre otros integró los grupos con Provincianos del Centro (Huancayo), Brisas de Huallaga (Huancayo), Sol de Huamanga (Lima). En el 2010 decidió formar un grupo femenino denominado Agrupación Musical Killa integrado por Elcira, Norma Cuenca y Julia Canchari. Grabó el disco Música del recuerdo en el que se destacan temas como “Nevado del Sara Sara”, “Mi ponchito”, “Mana Mamayoq”, “Amorcito de otros tiempos”.
Imperdibles interpretaciones con la guitarra y en quechua y español → Elcira Bustillos Ramirez - Warma Vida (Huayno)
Su canal de Youtube → Elcira BUSTILLOS RAMIREZ - YouTube
#UnaBanderaQueDigaElcira #AdmiraciónTotal #MásDeSetentaPirulos #Guitarrista #Intérprete #Cantora #DePerúParaElMundo #Quechua #ArteConstante #AntesExistíaYAhoraExisteElMachismo #PeroElciraLoHaceCaer