top of page

Clarice Lispector (1920-1977)

Escritora brasileña de origen ucraniano. Definió un estilo único con su prosa poética, plena de paisajes mentales y sensaciones. Siempre quiso escribir: desde pequeña enviaba a los diarios sus relatos y, al tener su primer hijo -con la máquina de escribir sobre el regazo-, escribía mientras lo cuidaba. Una noche de 1966 despertó entre llamas causadas por un cigarrillo encendido y su primer impulso fue salvar sus escritos. Ese incendio dejaría huellas en su espíritu y en su cuerpo, particularmente en sus manos, que no recuperaron la movilidad habitual. Su vida continuó unos años más en los que, por supuesto, siguió escribiendo. ¿Qué más podía hacer? Sus protagonistas suelen ser mujeres sorprendidas por misterios de la vida cotidiana que despiertan en ellas reflexiones y cambios internos. En La pasión según G.H., una de sus obras más destacadas, una mujer encuentra una cucaracha en el armario del cuarto de la criada, no puede evitar quedarse paralizada por la contemplación de ese insecto y, a pesar de la repulsión que le produce, continúa mirándolo obsesivamente hasta hacer de esa experiencia el desencadenante de una renovación vital. “Quiero escribir lo que está detrás del pensamiento”, solía decir.


Aquí una linda reseña de su vida y obra https://www.revistadelibros.com/articulos/clarice-lispector-vida-y-obra

#Escritora #ClariceLaTieneClarísima #ClariceLispector #EscribirSiempre #QuéMásPodíaHacer? #GrosoLegadoDejó #GraciasPorElProtagonismo




75 visualizaciones
3.png
bottom of page